Entradas

Aparato Crítico - Julio Cortázar

Imagen
  Julio Cortázar fue un escritor belga nacido en Bruselas en 1914 y fallecido en París en 1984. Es una figura clave del Boom Latinoamericano y uno de los grandes innovadores de la literatura en español del siglo XX. Vivió gran parte de su vida en Francia, donde trabajó como traductor y escribió muchas de sus obras más importantes. Su estilo se caracteriza por el juego con el lenguaje, lo fantástico y lo absurdo. Entre sus obras más destacadas se encuentran Bestiario, Final del juego, Historias de cronopios y de famas y, especialmente, Rayuela, novela revolucionaria por su estructura y profundidad. Comprometido  políticamente, apoyó causas sociales y luchó contra las dictaduras latinoamericanas.

Audiolibro "La Salud de los Enfermos" - Julio Cortázar

Imagen
  ¡ Ház click aquí para ir a oír el audiolibro !

Glosario de “El otro Cielo” - Julio Cortázar

Glosario Afán: Deseo vehemente o esfuerzo grande aplicado a conseguir o realizar algo, reflejando al mismo tiempo intenso empeño y dedicación. Apoteosis: Momento culminante y glorioso de algo, exaltado hasta parecer divino, que suele usarse para describir un final espectacular y lleno de entusiasmo. Armazón: Conjunto de piezas que forman la estructura o esqueleto de un objeto u obra, otorgándole soporte y forma, ya sea física o conceptual. Áteridos: Personas o cuerpos extremadamente fríos y rígidos, entumecidos por el frío hasta quedar paralizados. Avidez: Deseo intenso y apasionado por poseer, lograr o vivir algo, equivalente a una codicia o anhelo muy fuerte. Bayoneta: Arma blanca, corta y puntiaguda, diseñada para fijarse en el cañón de un fusil o carabina y ser usada en combate cuerpo a cuerpo. Buhardilla: Espacio habitable situado justo debajo del tejado, con techos inclinados y ventanas pequeñas que sobresalen del tejado. Caladas: Bocanadas o aspiraciones de humo qu...

Imagen "La casa de asterión"

Imagen
  En esta imagen percibo una profunda tristeza, una sensación de encierro y abandono. La figura del minotauro, de espaldas y con la mirada perdida hacia el horizonte, transmite soledad y cansancio. Su cuerpo poderoso, pero abatido, refleja la carga de su existencia. Aunque no se ve claramente un ave, la postura del ser, inclinado sobre un muro, sugiere una búsqueda de escape, una necesidad de liberación que nunca llega. Es como si su prisión no fuera solo física, sino también interior. Todo en la escena expresa una lucha silenciosa contra la desesperanza.

Feriódico

Imagen

Aparato Crítico - Juan Carlos Onetti

Imagen
 Narrador y novelista uruguayo, Juan Carlos Onetti es considerado una figura destacada de la narrativa en español del siglo XX. Su producción literaria se caracteriza por un tono existencialista, oscuro y frecuentemente pesimista. Ideó un mundo ficticio llamado Santa María, escenario de muchas de sus historias, como La vida breve y El astillero . A través de sus obras, profundiza en temas como la desilusión, la exclusión social y la huida de la realidad. Su enfoque introspectivo y su mirada crítica hacia la sociedad tuvieron un fuerte impacto en la literatura de América Latina.