Glosario de “El otro Cielo” - Julio Cortázar


Glosario


Afán: Deseo vehemente o esfuerzo grande aplicado a conseguir o realizar algo, reflejando al mismo tiempo intenso empeño y dedicación.


Apoteosis: Momento culminante y glorioso de algo, exaltado hasta parecer divino, que suele usarse para describir un final espectacular y lleno de entusiasmo.


Armazón: Conjunto de piezas que forman la estructura o esqueleto de un objeto u obra, otorgándole soporte y forma, ya sea física o conceptual.


Áteridos: Personas o cuerpos extremadamente fríos y rígidos, entumecidos por el frío hasta quedar paralizados.


Avidez: Deseo intenso y apasionado por poseer, lograr o vivir algo, equivalente a una codicia o anhelo muy fuerte.


Bayoneta: Arma blanca, corta y puntiaguda, diseñada para fijarse en el cañón de un fusil o carabina y ser usada en combate cuerpo a cuerpo.


Buhardilla: Espacio habitable situado justo debajo del tejado, con techos inclinados y ventanas pequeñas que sobresalen del tejado.


Caladas: Bocanadas o aspiraciones de humo que se toman al fumar un cigarrillo, puro o pipa.


Conmoción: Perturbación violenta del ánimo o del cuerpo provocada por un impacto físico o emocional, o también un tumulto o agitación colectiva  .


Convulsa: Que sufre convulsiones; caracterizada por movimientos espasmódicos e involuntarios o por un estado de agitación intensa y desorden.


Embozados: Personas que ocultan parte o todo el rostro con capucha, pañuelo u otra prenda, creando un aire de misterio o discreción.


Ensanchamiento: Acción y efecto de ampliar o hacer más ancho algo, ya sea un espacio físico, una vía o un concepto abstracto.


Fiacres: Coches de caballos de alquiler, utilizados principalmente en Europa durante los siglos XVIII y XIX como forma de transporte público.


Gabanes: Abrigos largos y holgados, usualmente de tela gruesa, diseñados para protegerse del frío o la lluvia.


Hopalandas: Prendas exteriores largas y sueltas, con mangas amplias, usadas antiguamente y similares a capas o túnicas.


Jactarse: Alardear o presumir de manera excesiva sobre uno mismo, sus cualidades, logros o posesiones.


Nimia: De poca o ninguna importancia; trivial o insignificante.


Preludio: Evento o acción que introduce o prepara el camino para algo más importante que está por venir.


Prusianos: Personas originarias de Prusia, región histórica de Europa Central asociada con fuerte disciplina militar y rígida organización institucional.


Relinchaba: Gritaba o emitía el sonido característico de los caballos, llamado relincho.


Reverberos: Farolas o luminarias antiguas que reflejan y amplifican la luz, típicamente usadas en espacios públicos con una iluminación tenue o parpadeante.


Vehemencia: Cualidad de quien actúa o habla con gran fuerza, pasión e ímpetu, evidenciando un impulso emocional fuerte ().


Voluminosa: Que destaca por su gran tamaño o abundancia de volumen, resultando amplia o abultada.


Yesquero: Instrumento antiguo, generalmente hecho de piedra y acero, utilizado para producir chispas y encender fuego.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Entrevista a Lydia Carreras - "El atajo"

Aparato crítico de Lydia Carreras "El atajo"