Matias Bario Lydia Carreras: "La escritura llegó a mi desde muy chica." Junto a mis compañeros, tuvimos la oportunidad de hacerle una entrevista y realizarle varias preguntas a la famosa y reconocida escritora Lydia Carreras, nacida en Rosario. Ella es directora de su propio instituto de ingles y divide sus horas diarias para enfocarse en la docencia y en la escritura. Preguntas que le realizamos a Lydia: 1- ¿Viendo la situación actual de Argentina en general, que repercusión crees que pudo tener este libro en Rosario ? - Mi única manera de medir el alcance es cuantos profesores o personas se ponen en contacto conmigo para comunicarme que mi libro fue pedido de diferentes lugares. Muchas veces hay escuelas que leen mi libro, les gusta y me invitan a charlar sobre el mismo. Esa es la única manera que tengo de medir que tanto gustó mi libro 2- ¿Conociste a la "Candela" Real? - No realmente, ya que mi mejor amiga trabaja en cárceles de mujeres y me contó la ...
Lydia Carreras Lydia Carreras, nacida en Rosario, Argentina, en 1949, es escritora y profesora de inglés, además de dirigir una academia. Comenzó a escribir cuentos para adultos hace una década, participando en talleres literarios, pero ha encontrado un nuevo impulso en la literatura infantil y juvenil. En 2006, ganó el premio Ala Delta de la editorial Edelvives con su obra "El juramento de los Centenera". Al año siguiente, obtuvo el premio Alandar con la misma editorial. Entre sus otras obras destacan "Sé que estás allí", "Héroe de guerra" y "Nada es suficiente". Actualmente está trabajando en una nueva novela.
Franz Kafka Aparato Crítico: Franz Kafka nació en Praga, el 3 de julio de 1883 en una familia judía. Sus padres fueron Hermann Kafka y Julie Löwy. Franz recibió educacion en la Universidad Carolina de Praga, Universidad alemana de Praga, Facultad de Filosofía de la Universidad Alemana de Praga y la Facultad de Leyes. Su principal ocupación fue ser Novelista, fabulista, escritor de cuentos, traductor, abogado, guionista, poeta y escritor (Siempre enfocado en el área de Literatura Alemana). Sus principales géneros literarios fueron; el Modernismo, las bellas letras, el cuento, la pritcha, la novela y el microrrelato. Sus obras más notables fueron; La metamorfosis (1915), El proceso (1925) , El castillo (1926), Ante la ley (1925) y América (1927). La causa de muerte de Franz fue un ataque de tuberculosis el 3 de junio de 1924.
Comentarios
Publicar un comentario